Soriano, C. (2021). Antropoceno. Reproducción de capital y comunismo.Madrid, España: Maia Ediciones. 272 p. ISBN: 978-84-92724-84-0
Abstract
El Antropoceno señala una nueva época en la historia de la Tierra caracterizada por una crisis planetaria que va más allá del cambio climático e indica una situación de emergencia global. El presente trabajo sostiene la tesis de que:
- El Antropoceno tiene su origen y desarrollo en el modo de producción capitalista basado en la reproducción de capital.
- La crisis planetaria del Antropoceno es inmanente a este modo de producción.
- No es posible atajar esta crisis dentro de los límites del capital.
Dicha tesis se sustenta en el análisis crítico de los fundamentos capitalistas y en el desarrollo de las contradicciones propias de la reproducción de capital, que permiten comprender la crisis del Antropoceno como momento de la crisis secular de valorización del capital. La superación de esta crisis sólo es posible desde un modo de producción social que plantee en sí mismo la superación de las contradicciones del modo capitalista y que no esté sujeto a consideraciones mercantiles y de ganancia a la hora de implementar las medidas necesarias. El comunismo es la única forma de organización social que plantea la resolución teórica y práctica de las contradicciones capitalistas y permite abordar la reproducción social desde el ámbito de las decisiones humanas tomadas conscientemente, sin estar sometidas a las leyes deterministas del sujeto capital. Por ello, el comunismo constituye la posibilidad objetiva de superación de la crisis del Antropoceno.
Access to the article via Digital.CSIC open institutional repository