Uneix-te a nosaltres

JAE INTRO ICU 2025 | Supervivencia de los microorganismos endolíticos a las condiciones ambientales de Marte

En el marco de la convocatoria JAE INTRO ICU 2025, publicada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Conexión POLAR CSIC presenta cinco planes de formación en distintas áreas de las geociencias.

Uno de estos planes está liderado por Cristina Cid Sánchez (INTA) y Adelina Geyer (GEO3BCN), bajo el título: “Supervivencia de los microorganismos endolíticos a las condiciones ambientales de Marte”

Detalles y condiciones

  • Duración de la beca: 6 meses, a convenir con el personal investigador la fecha de inicio.
  • Importe total: 6.000 € (6 mensualidades de 1.000 € cada una).

Requisitos

  • Rama de Grado: Estar cursando, en el momento de la solicitud, un Grado en Biologia o equivalente.
  • Nota media: Acreditar una nota media del Grado igual o superior a 7,5 (escala 1-10).
  • En caso de haber finalizado el Grado estar cursando en el curso académico actual o estar admitido o matriculado en el curso siguiente un Máster Universitario en la Rama de conocimiento de Ciencias

Descripción de la propuesta

El trabajo se desarrollaría en el marco de una nueva colaboración entre grupos de la Conexión PolarCSIC. Los grupos, coordinados por Cristina Cid y Adelina Geyer, pertenecen al Centro de Astrobiología y al Geosciences Barcelona. El estudiante realizaría un estudio multidisciplinar que combina técnicas de biología molecular con una parte tecnológica relacionada con el diseño de las cámaras de simulación planetaria del CAB. El Plan de Formación se basa en trabajos anteriores, en los que se ha estudiado el bioma endolítico de rocas volcánicas antárticas procedentes de la isla Decepción (doi.org/10.3390/ ijms241813824). En esos trabajos se identificaron las comunidades microbianas mediante la secuenciación de los genes 16/18S rRNA para inferir sus funciones metabólicas por métodos bioinformáticos. En este Plan de Formación se pretende avanzar en este estudio sometiendo a estos microorganismos a las condiciones ambientales del planeta Marte, utilizando la cámara MARTE del CAB. Posteriormente se estudiará la supervivencia de la comunidad microbiana y la adaptación a la atmósfera marciana mediante técnicas de proteómica por espectrometría de masas MALDI-TOFF.

ACTIVIDADES FORMATIVAS (7 meses con un máximo de 20 h semanales de trabajo)

  • Aislamiento de especies de microorganismos endolíticos antárticos.
  • Estudios de supervivencia a las condiciones de Marte en la cámara de simulación MARTE.
  • Estudio del proteoma antes y después de someter a los microorganismos a condiciones ambientales de la cámara
  • Estudio comparativo de proteomas marcados con moléculas fluorescentes (DIGE).
  • Aprendizaje de la técnica espectrometría de masas MALDI-TOFF.
  • Identificación de proteínas mediante métodos bioinformáticos.

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt