Past Seminars

Aplicación de la Resonancia de Spin Electrónico (ESR) en la datación de terrazas antiguas de la Cuenca del Duero, Cuenca del Ebro y Cuenca del Tajo

Details
  • Dra. Davinia Moreno, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
  • Date: Feb, 17, 2016 12:00 am
  • Place: Sala d’Actes de l’Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera(ICTJA)
  • Location: C/ Solé i Sabarís s/n, Barcelona
  • Further information: Dr. Daniel García-Castellanos

Abstract

Las grandes cuencas fluviales de la Península Ibérica han sido intensamente estudiadas desde un punto de vista geomorfológico, sedimentológico y arqueopaleontológico pero la geocronología de dichos sistemas de terrazas sigue siendo incompleta. Las dataciones existentes actualmente son escasas y, en ocasiones, se limitan a paleomagnetismo, bioestratigrafía y/o fechas numéricas obtenidas por luminiscencia en terrazas de Pleistoceno Medio-Superior. La Resonancia de Spin Electrónico (ESR), al igual que la luminiscencia, es un método de datación numérica basado en la detección y cuantificación de los efectos de la radioactividad natural sobre las muestras geológicas. Sin embargo, a diferencia de ésta, el ESR puede abarcar todo el Cuaternario. Este método de datación tiene, por tanto, la ventaja de poder ser aplicado a las terrazas altas de estos sistemas fluviales. Con el objetivo de mejorar el marco geocronológico de las cuencas fluviales de la Península Ibérica diversos trabajos ya han sido realizados. En la parte NE de la Cuenca del Duero, cinco terrazas del valle del Arlanzón fueron datadas localizando la T11 en el Pleistoceno Superior, la T8, T5 y T4 como Pleistoceno Medio y la T3 como Pleistoceno Inferior. Además, estos resultados han sido correlacionados con los obtenidos por este mismo método en el yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca). La Cuenca del Ebro también ha sido objeto de unas primeras dataciones por ESR, concretamente la T1 que ha sido asignada al Pleistoceno Inferior. Actualmente, se están realizando nuevos estudios en los valles del Manzanares y Jarama en la Cuenca del Tajo.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top