Details
- Lecturer: Dra. Pilar Ávila, Universidad Nacional de Córdoba (Agentina)
- Date: 21 April 2021; 12:00 h
- Venue: Online Via Conecta: https://tinyurl.com/ahfhbfs2
- Further information: Dr. Daniel García-Castellanos (GEO3BCN-CSIC)
Abstract
La Patagonia Austral muestra rasgos paisajísticos y topográficos muy particulares que los distinguen del resto del cinturón andino. Esta región ha sido afectada por la subducción de la Dorsal oceánica Sísmica de Chile la cual impulsó el desarrollo de una ventana astenosférica sobre la región. Ésta habría comenzado a subducir en el extremo más austral de Sudamérica a los ~17 Ma, y habría migrado hacia el Norte posicionándose en su ubicación actual a los 46.5°S. La evolución de la ventana astenosférica coincide con un periodo de inactividad tectónica cortical importante desde los 12Ma hasta la fecha. Sin embargo, la región muestra claras evidencias de alzamiento, exhumación y generación de relieve desde entonces. Tanto las áreas cordilleranas como la región extra-Andina habrían sido levantadas alrededor de 1 km. Hasta el día de hoy no existe consenso sobre el mecanismo generador de relieve sobre la región. El objetivo de esta investigación es avanzar en el conocimiento de la generación de topografía en los Andes patagónicos y dar luz sobre el vínculo existente entre el desarrollo topográfico y el desarrollo de ventanas astenosféricas.