News

Reconstruyen el color de la piel de una serpiente de hace 10 millones de años

Un grupo internacional de científicos, entre los cuales se encuentra el investigador […]

Un grupo internacional de científicos, entre los cuales se encuentra el investigador del ICTJA-CSICPere Anadón, ha logrado determinar cómo era el color de la piel de una serpiente fosilizada  que vivió en la Península Ibérica hace unos 10 millones de años, durante el Mioceno superior. Los investigadores detallan en un artículo publicado en la revista “Current Biology” que han podido reconocer por primera vez en un fósil las réplicas mineralizadas de las células que contenían los pigmentos (cromatóforos) en las microtexturas de la piel. El fósil de la serpiente se encontró en las minas de azufre de Libros, en Teruel, a prinicpios del siglo XX.

Los colores y los pigmentos que los producían no se han conservado. Pero la piel de la serpiente se fosilizó en fosfato cálcico. Se preservó así el volumen y la forma características de las células que habían contenido los pigmentos en su interior así como las diferentes capas en las que éstas se distribuían. Bajo el microscopio electrónico se identificaron los diferentes tipos de células asociadas a cada pigmento y se pudo observar también cómo se superponían en diferentes capas.

Al conocer la distribución de las células específicas para cada color y compararlo con el de las serpientes actuales, los investigadores pudieron reconstruir las variaciones de color de la piel a lo largo del cuerpo del ejemplar fosilizado. “Ha sido muy sorprendente observar intactas y en perfecto estado las réplicas de estas células en el microscopio electrónico de barrido”dice el coautor del estudio Enrique Peñalver del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Peñalver asegura que “la serpiente poseía una coloración que se suele encontrar en serpientes actuales, moteada de verde y negro, con una superficie inferior pálida”. Según los investigadores, éste tipo de patrón de color sugiere que el reptil tenía un comportamiento diurno y una buena capacidad para camuflarse y pasar inadvertida ante sus potenciales depredadores y, al mismo tiempo, no ser detectada por sus presas.

“Hasta ahora, la única posibilidad de que el color de la piel se conservara en un fósil dependía de los restos orgànicos asociados a la melanina” asegura Maria McNamara, del University College de Cork y primera firmante del artículo. Conocer el color de un animal puede dar pistas a los investigadores de determinados aspectos de su comportamiento y evolución.

Artículo de referencia

Maria E. McNamara, Patrick J. Orr, Stuart L. Kearns, Luis Alcalá, Pere Anadón, Enrique Peñalver. “Reconstructing Carotenoid-Based and Structural Coloration in Fossil Skin”.  Current Biology26: 1-8, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2016.02.038

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top