News

Curso sobre el vulcanismo permo-carbonífero del Pirineo catalán

El investigador del ICTJA-CSIC, Joan Martí, fue el encargado de impartir el […]

El investigador del ICTJA-CSIC, Joan Martí, fue el encargado de impartir el curso  “El vulcanismo permo-carbonífero del Pirineo catalán”. Esta actividad forma parte del programa 2019 de cursos naturalistas que organiza la Institució Catalana d’Història Natural.

El curso, celebrado a lo largo de los días 7,8 y 9 de junio, contó con una docena de participantes.

La primera sesión, celebrada el viernes 7 por la tarde en la Casa dels Parcs dels Pirineus de la Seu d’Urgell, se planteó como una introducción  teórica sobre el vulcanismo permo-carbonífero pirenaico.

El sábado y el domingo la sesiones se trasladaron al exterior. Los participantes visitaron un  total de 7 afloramientos relacionados con los episodios volcánicos del periodo estudiado. La ignimbrita del Cadí, las andesitas del Coll de Vanses, las dácitas de Prats d’Aguiló o las riolitas de Grèixer fueron algunos de los  puntos  visitados y que formaban parte del programa del curso.

El objetivo del curso era dar a conocer a un público no especializado el episodio volcánico que se inició hace unos 300 millones de años derivado del plegamiento hercínico resultante del choque entre los continentes de Gondwana y Laurasia a partir del cual se formó Pangea.  Para ello, se ofreció una visión general de las principales rocas volcánicas permo-carboníferas que se pueden observar en la zona del Parc Natural del Cadí-Moixeró, de los procesos volcánicos que las originaron y el significado de estos dentro del marco geológico en el cual se produjeron.

Joan Martí realizó su tesis doctoral sobre el volcanismo explosivo del tardohercínico del Pirineo catalán. El investigador es actualmente el IP del proyecto SIMPROP que tiene por objeto el estudio de la relación entre los procesos plutónicos y volcánicos de los magmas silíceos a partir del estudio multidisciplinar del magmatismo permo-carbonífero del Pirineo catalán.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top