27 de September de 2019
Cecilio Quesada, investigador retirado del IGME, presentó el pasado 26 de septiembre “The Geology of Iberia: a Geodynamic Approach”. Quesada, es, junto a J.T.Oliveira, investigador del Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Portugal, editor de esta obra en la que han participado más de 350 autores, entre ellos 8 investigadores del ICTJA-CSIC. La presentación de este nuevo trabajo en el marco de los seminarios que organizan de forma conjunta el ICTJA-CSIC y la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB.
Manel Fernández, Daniel García-Castellanos, Chiara Macchiavelli, Joan Martí, Jaume Vergés, Montserrat Torné, Irene Pérez-Cáceres y Marc Viaplana han sido los 8 investigadores del ICTJA-CSIC que han colaborado en la elaboración del proyecto impulsado por Quesada.
“El objetivo principal de la obra es el de sintetizar el estado del arte actual de los diferentes elementos de la geología de Iberia”, explica Cecilio Quesada, quién recuerda que otras revisiones previamente publicadas “han sido superadas por los impresionantes avances realizados en los últimos 20 años, siendo oportuno proceder a su revisión y síntesis”.
Quesada y Oliveira decidieron enfocar la obra desde un punto de vista geodinámico y la dividieron en función de los grandes ciclos de evolución de los bloques continentales y las cuencas oceánicas que actualmente conforman Iberia.
“Es un repaso exhaustivo y actualizado de casi todos los campos de la geología, revisados desde una pluralidad de perspectivas: estratigráficas, sedimentológicas, análisis de cuencas, procesos tectónicos, metamorfismo, magmatismo o geomorfológicos. Y todas ellas con un enfoque común geodinámico, intentando recoger la evolución temporal de dichos procesos y los motores de dicha evolución, encajando los hechos locales en sus contextos regionales y globales” explica Quesada.
Aunque la idea original era editar un único volumen de 7 capítulos, al final los coordinadores de la obra se vieron obligados a dividir la obra en 5 volúmenes para poder incluir todas las contribuciones de los más de 350 autores de más de 80 instituciones que decidieron colaborar en esta iniciativa editorial.
Hasta el momento se han publicado 4 de los 5 volúmenes previstos. El volumen 1, que incluye una Introducción general y está dedicado al ciclo Cadomiense, aún está en fase de elaboración. El volumen 2 está centrado en el ciclo Varisco, mientras que el volumen 3, coordinado por el investigador del ICTJA-CSIC, Jaume Vergés, está dedicado al Ciclo Alpino. Las Cuencas Cenozoicas son el objeto de estudio del volumen 4. El quinto y último volumen está dedicado a los procesos activos: sismicidad, fallas activas y relieve.
A la variedad de temas tratados en esta obra, se le añade también otro activo: la variedad de puntos de vista recogidos sobre un mismo tema y que, en determinados casos, pueden llegar a presentar interpretaciones divergentes e incluso contradictorias. “Nuestra idea cuando aceptamos el reto de editar esta obra fue la de impulsar en ella la riqueza de puntos de vista frecuentemente contrarios, evitando favorecer unos frente a otros. No queríamos hacer una obra sectaria sino abierta”, señala Cecilio Quesada.
“The Geology of Iberia: a Geodynamic Approach” forma parte de la colección “Regional Geology Reviews” de la editorial Springer.
Detallamos a continuación los capítulos en los que han colaborado los investiagdores del ICTJA-CSIC:
- Azor, A., Dias da Silva, Í., Gómez Barreiro, J., González-Clavijo, E., Martínez Catalán, J. R., Simancas, J. F., Pérez-Cáceres, I., … Margalef, A. (2019). Deformation and Structure BT – The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach: Volume 2: The Variscan Cycle. In C. Quesada & J. T. Oliveira (Eds.) (pp. 307–348). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-10519-8_10
- Vergés, J., Kullberg, J. C., Casas-Sainz, A., de Vicente, G., Duarte, L. V., Fernàndez, M., Torné, M., Macchiavelli, C.,… Vegas, R. (2019). An Introduction to the Alpine Cycle in Iberia BT – The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach: Volume 3: The Alpine Cycle. In C. Quesada & J. T. Oliveira (Eds.) (pp. 1–14). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-11295-0_1
- Martí, J., & Bolós, X. (2019). The Neogene-Quaternary Alkaline Volcanism of Iberia BT – The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach: Volume 4: Cenozoic Basins. In C. Quesada & J. T. Oliveira (Eds.) (pp. 167–182). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-11190-8_6
- Barnolas, A., Larrasoaña, J. C., Pujalte, V., Schmitz, B., Sierro, F. J., Mata, M. P., García-Castellanos,D., … Cunha, P. P. (2019). Alpine Foreland Basins BT – The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach: Volume 4: Cenozoic Basins. In C. Quesada & J. T. Oliveira (Eds.) (pp. 7–59). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-11190-8_2
- Galve, J. P., Pérez-Peña, J. V., Azañón, J. M., Insua Pereira, D. M., Cunha, P. P., Pereira, P., Viaplana-Muzas, M., … Cabero, A. (2020). Active Landscapes of Iberia BT – The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach: Volume 5: Active Processes: Seismicity, Active Faulting and Relief. In C. Quesada & J. T. Oliveira (Eds.) (pp. 77–124). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-10931-8_5
Más información:
- Vol. 2: The Variscan Cycle (coord. por J.T. Oliveira, LNEG, Portugal y J.F. Simancas, Universidad de Granada)
- Vol. 3: The Alpine Cycle (coord. por J. Vergés, ICTJA-CSIC y J.C. Kullberg, Universidade Nova de Lisboa)
- Vol. 4: Cenozoic Basins (coord. por J.C. Braga, Univ. Granada y P.P. Cunha, Univ. Coimbra)
- Vol. 5: Active Processes: Seismicity, Active Faulting and Relief (coord. por J.M. Azañón, Univ. Granada y J.Cabral, Faculdade de Ciências da Univ. Lisboa)